El es la deidad suprema del panteón cananeo. Su nombre, que simplemente significa “Dios” en semítico, lo posiciona como el ser más alto, el creador del mundo, padre de los dioses y fuente de la vida. Era considerado un dios sabio, anciano y distante, con un papel más contemplativo que activo en los mitos.
En los textos de Ugarit, El es descrito como el jefe del consejo de los dioses, habitante de la "Fuente de los Dos Ríos" en la cima de una montaña sagrada. Su autoridad es tan respetada que incluso dioses poderosos como Baal y Yam requiere su permiso para construir palacios o declarar guerras.
A diferencia de su hijo Baal, que es joven y guerrero, El representa la figura de un padre sabio y venerable. Es una deidad pacífica, creadora, legisladora, y a menudo se le representa como un anciano con barba, sentado en un trono.
También se le asocia con las aguas primordiales y la fertilidad, lo que sugiere que tuvo orígenes aún más antiguos que los de otras deidades del panteón.
Si lo prefieres tenemos para ti la historia del dios El en video, seguro te encantara, checalo y regalanos un like.
Aunque El no es el protagonista de grandes batallas o gestas heroicas, su presencia en la mitología cananea es fundamental: él es el fundamento del orden divino, el creador original y el soberano que define las reglas del cosmos. En los relatos ugaríticos, aparece como un dios anciano, sabio, distante pero respetado, que ejerce su autoridad desde una posición de trascendencia.
Según los textos antiguos, El fue el primero de los dioses, el que dio forma al cielo, la tierra y las fuerzas del universo. Se le atribuye haber engendrado a los demás dioses, a veces mencionados como un grupo de 70 divinidades. Estas nacieron junto a su consorte Asherah, y poblaron el panteón cananeo, ocupando funciones específicas: Baal como dios del trueno, Yam del mar, Mot de la muerte, y Anat de la guerra.
El es llamado en los textos “Toro El”, lo que refleja su carácter de dios fecundador, dador de vida, poder y estabilidad. Este título no implica brutalidad, sino fertilidad, vigor divino y autoridad incuestionable.
Uno de los roles más importantes de El es su función como juez y presidente del concilio de los dioses. Este consejo se reunía en su morada, descrita como la "Fuente de los Dos Ríos" en la cima de una montaña sagrada. Allí se tomaban las grandes decisiones del cosmos: conflictos entre dioses, la designación de reyes celestes, y la resolución de disputas cósmicas.
Por ejemplo:
Esto muestra que, aunque otros dioses tengan poder activo, ninguno puede romper el equilibrio cósmico sin pasar por la palabra de El.
Lo interesante del personaje de El es que no es un dios autoritario ni tiránico, pero tampoco completamente bondadoso. En ocasiones, parece al margen de los conflictos, y su juicio puede ser lento o hasta contradictorio. Esto lo convierte en una figura ambiguamente divina, que representa más el orden supremo y la eternidad que la justicia inmediata.
Por ejemplo:
El encarna el modelo del "Dios Padre" que encontramos en muchas religiones posteriores. Su rol como creador, legislador y padre de los dioses fue esencial en la transición de los politeísmos antiguos hacia formas de monoteísmo.
En la Biblia hebrea, por ejemplo, el título El Elyon ("Dios Altísimo") refleja esa continuidad simbólica. Muchos nombres teofóricos bíblicos, como Gabriel, Daniel o Israel, contienen el nombre de “El”, lo que sugiere que su culto o memoria persistió incluso tras la consolidación del monoteísmo.
Este episodio no solo reafirma su rol como dios del clima, sino que también muestra el valor de la autoridad ganada por mérito y combate, no simplemente heredada.
La palabra “El” es usada para referirse a Dios en muchos nombres bíblicos: Israel (“El lucha”), Betel (“Casa de El”), Elohim, El Shaddai, etc.
Muchos estudiosos creen que Yahveh fue originalmente una figura distinta que se fusionó con El en los orígenes del monoteísmo hebreo.
El tiene equivalentes en las religiones fenicia, siria y amorrea.
En textos acadios, puede identificarse con Anu (dios del cielo).
Fue también comparado con Cronos en algunas interpretaciones griegas de la religión cananea.
El era venerado de forma más simbólica y ritual que dramática. Como dios creador, sus templos y altares solían ubicarse en lugares elevados o junto a fuentes sagradas.
Es probable que los sacerdotes de Ugarit y otras ciudades realizaran himnos, sacrificios y ofrendas para solicitar su favor y asegurar la estabilidad del cosmos.
📌 Datos rápidos sobre El | |
---|---|
Nombre | El |
Significado | "Dios" en semítico |
Rol | Dios supremo, creador del mundo, padre de los dioses |
Consorte | Asherah |
Símbolos | Trono, aguas sagradas, barba larga, sabiduría |
Hijos | Los 70 dioses del panteón, incluyendo Baal y Anat |
Lugar sagrado | Monte de los Dos Ríos / Fuente primordial |
Equivalencias | Anu (acadio), Cronos (helénico), El Elyon (hebreo) |