Shiva es el dios destructor de la mitología hindú, también es conocido como Mahadeva o "gran Dios", forma parte de la Trimurti, en la que representa el dios y la fuerza que destruye para lograr la renovación del universo. Para los seguidores del Shivaísmo, Shiva es considerado el dios supremo y principal fuerza del Brahman, esto debido a que el significado de Shiva es y representa todo aquello que no es, siendo esta una cualidad sumamente importante del todo. Este dios está lejos de ser malvado, a pesar de lo que se podría creer por ser el dios destructor, pues Shiva esta más allá del dualismo del bien y el mal, ya que, su tarea de destrucción es esencial para la renovación del universo, la materia y el alma.
Se debe entender a Shiva como dos representaciones, primero está el Shiva cósmico, aquella fuerza que se encarga de la destrucción y renovación del cosmos, cuya finalidad es reciclar la materia y mantener la naturaleza del universo, pero a su vez de manera cambiante para que cada ciclo que transcurre sea distinto a los anteriores, esta manifestación representa todo lo que está más allá de la creación y que pareciera estar inmanifestado, siendo esta una cualidad que únicamente puede pertenecer al todo, al Brahman y a su vez, da sentido a porque en el Shivaísmo, Shiva es el dios supremo.
Por otro lado, esta su principal avatar, también conocido como el Shiva personal, se trata de un yogui omnisciente, que mediante
sus prácticas de meditación logro acceder al campo no vibratorio o de inexistencia, con esto se quiere decir que trascendió la existencia y la materia para volverse uno
con la fuerza suprema, siendo esta la figura con la que la mayoría reconoce al dios.
No obstante Shiva tiene muchas formas, en su mayoría benevolentes, pero también muchas otras de temer, sin embargo, este dios no está sujeto a la dualidad,
pues esta es una cualidad de nuestra realidad existente y no del todo, cuya naturaleza es aquello que no es. Al estar fuera de la creación, Shiva no está atado
a la dualidad y por tanto no diferencia ni favorece al bien o al mal.
Para Shiva no existe la ilusión de dualidad, pero el dios comprende a la perfección la función de la ley cósmica de causa y efecto, la cual repercute totalmente en la creación y que está estrechamente relacionada con el dualismo. Gracias a este conocimiento es que Shiva no duda en otorgar deseos y bendiciones a quienes logran llegar a él, sin importar si se trata de seres con buenas o malas intenciones, pues la ley de causa y efecto se encargara de regresar el karma de las acciones que se realizan.
Tenemos para ti el mito del dios Shiva el dios destructor.
Se dice que el universo no es más que el sueño de Vishnu, quien a su vez lo sostiene y lo preserva, este sueño llega hasta Brahma y le da forma para moldear el caos y estructurar un cosmos por medio de leyes, por último, Shiva renueva el sueño convertido en materia por medio de la destrucción, durante las noches de Brahma diluye parcialmente la realidad y al final del ciclo de vida de Brahma lo destruye todo por completo para devolverlo una vez más a Brahman y posteriormente iniciar una vez más, esta tarea es realizada por Shiva con el fin de hacer cambiante el sueño de Vishnu, eliminar la monotonía y continuar con el sueño.
El proceso de renovación que Shiva realiza está lejos del concepto de destrucción que solemos tener, pues relacionamos la destrucción con la aniquilación, el mal y el dolor, pero Shiva hace todo lo contrario, la fuerza que ejerce no causa dolor, sufrimiento o muerte, la acción que el dios realiza deshace la ilusión y nos regresa a ser parte nuevamente de Brahman. No obstante, existe otra manera de conectarnos con el todo y esta es por medio de la meditación y el yoga, al realizar estas prácticas podemos alcanzar a Shiva y este nos liberara del deseo, pero no lo destruye si no que nos libra de su poder, ya que, sin el deseo nuestros cuerpos físicos no podrían contener el alma.
Shiva es el dios más adorado de la mitología hindú, el Shivaísmo posee millones de seguidores, su popularidad es enorme debido a las practicas meditatorias del yoga y el estado de liberación que puede ofrecer y es que es precisamente esa liberación del mundo físico y el deseo que Shiva ofrece lo que lo vuelve tan popular.
Se cree que cuando el materialismo y las construcciones mentales en el hombre asfixian a las percepciones sutiles, Shiva puede eliminar de la mente y el alma estás necesidades
materiales por medio de la enseñanza del conocimiento y la realización. Las tres enseñanzas de Shiva son:
El samkhia, que enseña la cosmología, la cual explica la estructura del universo.
El yoga, que otorga el dominio de uno mismo por medio de la introspección.
El tantra, que consiste en ritos y prácticas mágicas y místicas por medio de los cuales el hombre puede entrar en contacto con la naturaleza secreta de las cosas.
Al igual que Vishnu, Shiva utilizo diversos avatares para encarnarse en la tierra y actuar entre los hombres y dioses, con el fin de llevarles sus enseñanzas.
Se cree que el primer avatar de Shiva fue Agastia un rishi, lo que nosotros en occidente conocemos como sabio, este rishi introdujo la adoración de Shiva en el sur de la India.
Se dice en el texto del Majabhárata que Agni, dios del fuego, es un avatar de Shiva.
Ardhanaríshwara, era un avatar de Shiva creado en combinación con su esposa, la diosa Parvati, esta encarnación era una combinación de ambos.
Durvasa, fue conocido como un mítico sabio célibe y neurótico, quien decía que no podía controlar su ira debido a que era una encarnación del iracundo Rudra, este
dios de la tormenta evoluciono para ser un sinónimo de Shiva y se utiliza como uno de los tantos nombres del dios.
El rey de los devas Indra, es el avatar más conocido y aclamado de Shiva, su historia es contada en el Rig-veda y en el Indra se llama a sí mismo
Shiva en diversas ocasiones.
Hánuman, el dios mono, es una encarnación de Shiva, su historia se cuenta en el Shiva purana, donde es devoto a Rama.
Shankar, un maestro que inició la doctrina vedanta y restauró el brahmanismo, este hombre se declaró en diversas ocasiones ser una encarnación de Shiva.
Shiva es descrito como un ser con la apariencia de un hombre con cuatro brazos y tres ojos, uno situado en su frente, su piel es de un azul grisáceo, pues está cubierto de cenizas, sobre su frente se sitúa una luna en cuarto creciente, una serpiente se enrolla alrededor de su cuello, al igual que un collar de calaveras, está vestido con pieles de animales, su cabello esta enredado en varias matas sobre su cabeza y el río Ganges se derrama sobre su cabello.
El tercer ojo ubicado en la frente de Shiva representa sabiduría, es conocido como bindi, este ojo permite ver más allá de lo evidente.
La cobra enrollada en el cuello de Shiva representa la muerte y el poder que el dios tiene sobre ella, pues este la ha conquistado.
La media luna sobre su frente indica que Shiva tiene el poder de la procreación y la destrucción, a su vez representa el control del dios sobre el tiempo.
Su cabello enmarañado lo representa como dios del viento.
El río Ganges representa la fertilidad y su aspecto creativo.
El tambor que carga en una de sus manos simboliza el origen de la palabra universal y del cual derivan todos los lenguajes.
El vibhuti son tres líneas de ceniza dibujadas en su frente que representan la esencia del ser.
La ceniza de crematorio que cubre el cuerpo de Shiva, señala la filosofía de la vida y la muerte y el hecho de que la muerte es la última realidad de la vida.
La piel de tigre simboliza que Shiva está por encima de cualquier fuerza, él obtuvo la victoria sobre toda fuerza y por eso está sentado sobre ella.
El elefante y el venado, Shiva también viste las pieles de un elefante y un venado, animales que simbolizan el orgullo y el saltar de la mente, al vestir sus pieles,
Shiva indica que ha conquistado el orgullo y dominado la mente a la perfección.
El tridente o trishula es el arma de Shiva y simboliza las tres funciones de la Trimurti, creación, preservación y destrucción. Al sostenerlo en su mano
nos indica que los tres poderes están bajo su control.
El poderoso Shiva es uno de los seres más poderosos de su mitología, pues forma parte de la triada de dioses principales. Según el Shivaísmo, rama del hinduismo que adora a Shiva como dios principal, este dios es omnisciente, es la fuerza más poderosa que existe y está más allá de toda la creación. Como dios de la destrucción es capaz de diluir, disolver y destruir la materia de la creación e incluso después renovarla.